Confesiones de un brigadista

El 29 de marzo de 2025 nos visitó Antolín Pulido en el Centro Cultural Progreso Kultur Gunea para presentarnos bajo el título “Confesiones de un brigadista” la trilogía en la que expone sus vivencias.

Extraemos de su página web el siguiente resumen hecho por él mismo que entendemos que puede condensar el contenido de la charla.

Solo soy de esos nadie que vale menos que la bala que algún día le matará. O que moriré en un “accidente”
 
Estudié en Cuba tres lidas carreras. Pedagogía de la Comunicación, Antropología y Teatrología Social (en España sólo tengo la EGB).
 
Fui profesor de algunas cosuchas pero, sobre todo, en Mediación en Conflictos Bélicos, secuestros, evacuaciones de niños y esclavos.Brigadista Internacional, colaborador en Ayuda de Emergencias, Ayuda Humanitaria, Cooperación al Desarrollo, investigador de redes tráfico de órganos de niños y unas cuantas cosas más.
 
A los ocho años un picoleto, hijo del fascismo y la incultura, me dio de hostias en las caballerizas del cuartel de la Guardia Civil de Talavera, y le doy las gracias por ello. Me quitó el miedo a morir y me enseñó quien era el enemigo.
 
A mi primera mujer la mataron en Chile y a la niña que llevaba dentro (nuestra Jimena) también
 
Tengo veintiún camaradas muertos/as en las batallas a los que tengo que agradecer lo que soy.
 
Carezco de simpatía, estoy viejo y ya un poco achacoso, pero creo que sido un buen defensor de los derechos humanos y un buen padre de todos “mis hijos/as”
 
Siempre en lucha. Siempre libre.
Evento muy interesante en el que tuvimos la oportunidad de conocer de cerca a la persona con la que nos intercambiamos algunos regalos. Nos obsequió con monedas de la URSS y billetes de la república, y por nuestra parte y considerando su ligazón con Cuba le regalamos el cuadro con la reproducción del Poster de Victor Koretsky de 1962 con el nombre y lema de ¡Viva Cuba!.
 
* * *