¿Quiénes somos?

Un proyecto militante

Progreso Herri Denda surge desde el barrio de Santutxu en Bilbao como un proyecto que bajo la perspectiva de clase quiere trabajar con todas las personas y organizaciones que compartan su visión.

Son dos patas las que sostienen el proyecto.

Por un lado el Centro Cultural Progreso Kultur Gunea, un espacio abierto al barrio y a organizaciones de clase para que puedan organizar de forma gratuita charlas o presentaciones de libros. 

Por otro lado está Progreso Herri Denda, una tienda progresista y revolucionaria en la que el objetivo es facilitar el acceso a materiales tanto a personas físicas como a otras organizaciones con las que colaboramos. Damos especial importancia al apartado de folletos y libros y el grueso de nuestros esfuerzos está dirigido a ir ampliando el fondo de títulos bajo la premisa de material de calidad a un precio accesible. 

Tanto el Centro Cultural como la tienda se sostienen gracias al trabajo militante de muchas personas y a las cuotas que mensualmente abonamos un grupo de personas. 

El 100% de los beneficios derivados de esta actividad junto con las cuotas se destinan íntegramente al proyecto y permiten pagar el alquiler del local, la luz, el sostenimiento de esta web, la actividad normal y la preparación de nuevos materiales.

Ni somos una empresa ni funcionamos como tal. Mantenemos márgenes bajos para garantizar que cualquier persona pueda llegar a comprar los materiales (especialmente los libros) y ayudamos a otras organizaciones amigas cediendo materiales a crédito o haciendo importantes descuentos en los productos para que puedan a su vez lograr autofinanciación con la venta de los mismos.

Dentro de los materiales algunos son producidos por nosotros (como por ejemplo las chapas) y otros los logramos gracias a proveedores con los que establecemos relaciones de confianza a largo plazo. Tenemos una política de deuda cero y siempre pagamos por adelantado a todo el mundo.

Legalmente, el proyecto tiene sus inicios en Orduña (Bizkaia) gracias a un grupo heterogéneo de militantes de izquierda que tiene relación con  la Asociación Cultural Anton Makarenko de Educación Popular, bajo cuyo NIF opera. Se trata de una asociación constituida en marzo de 2007 en Bilbao, inscrita en el Registro de Asociaciones del Gobierno Vasco, y que cumple con todas sus obligaciones fiscales en Bizkaia. 

Si quieres conocer un poco más de nuestra historia y de la evolución del local te invitamos a leer la entrada que hicimos en nuestro blog el 4 de octubre de 2022 titulada “Centro Cultural Progreso”.